fbpx

FILIPINAS

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Última actualización 01 de abril, 2025

En esta página encontrarás más información sobre la facturación electrónica en Filipinas

Profundiza en los estándares de cumplimiento, el marco regulatorio y la infraestructura de la facturación electrónica.  

Nota: el perfil del país que figura a continuación se centra en las obligaciones actuales de facturación electrónica y presentación de informes electrónicos.

Estado: 🟢 Live

Filipinas avanza en la aplicación de su nuevo sistema de facturación electrónica (EIA)​

El BIR ha establecido nuevas reglas sobre la facturación electrónica y la declaración de ventas en línea mediante la Regulación de Ingresos N° 011-2025

Cubierto por DT:  🟢 Sí

Alcance

  • B2G/B2B/B2CFacturación electrónica para determinadas categorías de contribuyentes (exportaciones, LTS, comercio electrónico) que también están obligados a Informar electrónicamente los datos de ventas en un plazo de 3 días​
  • Informes en tiempo real Para empresas que utilizan cajas registradoras, sistemas de punto de venta o cualquier dispositivo similar para registrar las ventas

Cronograma de adopción

  • Julio 2022: Facturación electrónica obligatoria para grandes contribuyentes (LTS), exportadores y comercio electrónico. Lanzan piloto entre los 100 mayores contribuyentes del país
  • 27 de febrero de 2025: El BIR publica la Regulación de Ingresos N° 011-2025
  • Mediados de marzo de 2025 (15 días después de la publicación): La regulación entra en vigor
  • Marzo de 2026: Los grandes contribuyentes y las empresas de comercio electrónico deben cumplir plenamente con los nuevos estándares de facturación electrónica y declaración digital de ventas, presentando sus facturas al BIR

Modelo

MODELO DE INFORMES EN TIEMPO REAL con la emisión de la factura electrónica al destinatario y la notificación de los datos de la factura a la autoridad tributaria a través del Portal EIS

Formato

JSON

Archivo

n/a

Referencias externas:

  • BIR – La Oficina de Impuestos Internos [link

FAQ

¿Cómo elegir un software de facturación electrónica?2024-06-12T10:48:56+02:00

Al elegir un software de facturación electrónica, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos: cumplimiento normativo, facilidad de uso, integración con otros sistemas empresariales, seguridad de datos y atención al cliente. En Digital Technologies ofrecemos una solución integral que satisface todas estas necesidades. Nuestra plataforma garantiza el cumplimiento internacional, es intuitiva, se integra perfectamente con sus sistemas existentes y ofrece soporte al cliente dedicado para ayudarlo en cada etapa del proceso. Además, nuestra plataforma se puede complementar con una gama de módulos que permiten la automatización completa de los ciclos Procure to Pay y Order to Cash, optimizándolos en todas las fases, desde el pedido hasta el pago.

Para obtener más información sobre nuestra plataforma, visita la página.

¿En qué países es obligatoria la facturación electrónica?2024-06-12T10:49:13+02:00

La facturación electrónica es obligatoria en muchos países, pero las regulaciones pueden variar significativamente de un estado a otro. Muchos países han implementado regulaciones estrictas, cada una con requisitos específicos relacionados con modelos, formatos y requisitos de transmisión. Esta fragmentación dificulta la gestión de las facturas electrónicas para las empresas que operan a nivel internacional. La plataforma de Digital Technologies está diseñada para ser compatible a nivel global, apoyando a tu empresa en la gestión de facturas electrónicas en cualquier país donde opere, garantizando la máxima conformidad en todo momento.

Para conocer las regulaciones específicas de cada país, visita nuestro Radar de Facturación Electrónica

¿Cómo funciona la facturación electrónica?2024-06-12T10:49:29+02:00

La facturación electrónica implica la generación, el envío, la recepción y el almacenamiento de facturas en formato digital, de acuerdo con estándares técnicos y regulatorios específicos, que varían de un país a otro. La plataforma de Digital Technologies simplifica este proceso, automatizando la creación y el envío de facturas conformes, reduciendo errores y mejorando la eficiencia operativa de su empresa. Con Digital Technologies, puede confiar todo el proceso a un único proveedor que gestiona la transmisión de facturas de acuerdo con la normativa vigente, eliminando así la complejidad y la carga administrativa.

Para obtener más información sobre nuestra plataforma, visita la página.

¿Cuándo es obligatoria la facturación electrónica?2024-06-12T10:49:57+02:00

La facturación electrónica se ha vuelto obligatoria en un número creciente de países del mundo. Esta tendencia está motivada por la necesidad de aumentar la transparencia fiscal, reducir la evasión de impuestos y mejorar la eficiencia de las operaciones comerciales. Además, la facturación electrónica funciona como impulsor de la innovación para las empresas a nivel local, promoviendo la digitalización y automatización de los procesos administrativos.

Digital Technologies, con su plataforma avanzada, se mantiene actualizada sobre estos desarrollos regulatorios, asegurando que las empresas cumplan con las leyes vigentes en los distintos países del mundo.

Visita nuestro Radar de Facturación Electrónica para mantenerte actualizado sobre las regulaciones y noticias internacionales relacionadas con la facturación electrónica y el e-Reporting.

¿QUIERES
SABER MÁS?

Contáctanos, te ayudaremos

2025-07-14T10:45:02+02:00
Go to Top