LITHUANIA
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Última actualización: 21 de marzo de 2025

En esta página obtendrá más información sobre la facturación electrónica en Lituania.

Profundiza en los estándares de cumplimiento, el marco regulatorio y la infraestructura de la facturación electrónica.
Nota: el perfil del país que figura a continuación se centra en las obligaciones actuales de facturación electrónica y presentación de informes electrónicos.

Estado: 🟢 Live

Cubierto por DT: 🟢 Yes

Alcance

  • Facturación electrónica B2G
  • Informes en tiempo real
  • Informes SAF-T (para las empresas a petición de la Agencia Tributaria)

Cronograma de adopción:

  • Julio 2017: La facturación electrónica B2G es obligatoria desde julio de 2017
  • Mayo 2023: reporte de los datos de la caja registradora a las Autoridades Fiscales en tiempo real

Modelo

Modelo CENTRALIZADO a través del portal eSaskaita.

Esta plataforma central está conectada a la plataforma europea PEPPOL.

Formato:

  • PEPPOL BIS
  • Formato XML nacional

Archivo:

El período de archivo es de 10 años

Referencias externas:

  • VMI – Inspección Fiscal Estatal dependiente del Ministerio de Finanzas de la República de Lituania [link]

FAQ

¿Cómo saber si la plataforma de Digital Technologies es la solución adecuada para mi empresa?2025-09-26T12:52:30+02:00

Si su empresa opera en varios países, debe cumplir con distintas normativas y quiere optimizar los procesos financieros con automatización y seguridad, la plataforma de Digital Technologies – a Namirial Company es la elección ideal.
A través de demostraciones dedicadas y un enfoque consultivo, apoyamos a CFOs y Finance Managers en la evaluación de los beneficios concretos de nuestra solución.

¿Qué certificaciones respaldan la plataforma de Digital Technologies?2025-09-26T12:50:10+02:00

La plataforma de Digital Technologies – a Namirial Company adopta protocolos de seguridad avanzados y cumple con normas como ISO 27001, RGPD y eIDAS.
Además, está certificada en los países con acreditaciones específicas (p. ej., Plateformes Agréées – Francia) y está acreditada como Access Point Peppol, lo que garantiza plena interoperabilidad europea y seguridad global.

¿Qué tan complejo es implementar una plataforma de facturación electrónica internacional?2025-09-26T12:47:35+02:00

Gracias a su arquitectura API, la implementación de la plataforma de Digital Technologies – a Namirial Company es sencilla y escalable.
Las empresas pueden empezar rápidamente, conectando los sistemas existentes sin necesidad de modificar sus procesos internos.
El enfoque modular permite además crecer de forma gradual, ampliando la cobertura país por país según las necesidades.

¿Cómo gestiona Digital Technologies los diferentes formatos de factura y las conversiones?2025-09-26T12:45:41+02:00

La plataforma de Digital Technologies – a Namirial Company recibe facturas en cualquier formato (PEPPOL BIS, UBL, XML, EDIFACT, FatturaPA, PDF, etc.) y las convierte automáticamente al estándar requerido por el destinatario.
Cada documento se valida, se transforma y se entrega de forma conforme y precisa.
El proceso es automático, seguro y transparente, garantizando la integridad de los datos y reduciendo al mínimo las actividades manuales.

¿Cómo funciona la integración de la plataforma de Digital Technologies con los sistemas ya existentes?2025-09-26T12:43:38+02:00

La plataforma de Digital Technologies – a Namirial Company se integra fácilmente con los principales ERP, CRM y sistemas financieros: desde SAP, Oracle, Microsoft Dynamics hasta soluciones verticales o personalizadas.
Gracias a una arquitectura basada en API, el intercambio de datos se realiza sin interrumpir los procesos empresariales.
Las empresas no necesitan modificar sus sistemas internos, sino que pueden potenciarlos con una capa de automatización y cumplimiento global.

¿Puede Digital Technologies dar soporte a B2B, B2C y B2G en la facturación electrónica internacional?2025-09-26T12:39:16+02:00

Sí. La plataforma de Digital Technologies – a Namirial Company gestiona flujos B2B, B2C y B2G, adaptándose a los requisitos normativos específicos de cada contexto.
De este modo, las empresas cuentan con una única herramienta para gestionar todas las transacciones, independientemente del sector o del país.

¿Cuál es el papel de la facturación electrónica internacional en la transformación digital de las Finanzas?2025-09-26T12:35:33+02:00

La facturación electrónica internacional no es solo una obligación normativa, sino un habilitador de la transformación digital.
Permite estandarizar los procesos financieros a nivel global, recopilar datos estructurados y aprovecharlos para analíticas avanzadas e informes en tiempo real.
Con la plataforma de Digital Technologies – a Namirial Company, la facturación se convierte en parte integral de una estrategia de hiperautomatización basada en IA, que combina cumplimiento internacional, automatización end-to-end y seguridad certificada.
El resultado es una gobernanza financiera más sólida, procesos escalables y decisiones más rápidas, en apoyo al crecimiento global.

¿Cuáles son las ventajas concretas de la facturación electrónica internacional para las empresas multinacionales?2025-09-26T12:32:15+02:00

La facturación electrónica internacional permite a las multinacionales estandarizar los procesos financieros en todos los países donde operan, eliminando la fragmentación normativa y tecnológica.
Las principales ventajas son:

  • reducción de los costos operativos vinculados a la gestión manual de facturas;
  • mayor precisión de los datos y disminución de los errores de cumplimiento;
  • visibilidad centralizada de los flujos financieros globales, útil para la planificación de la liquidez;
  • análisis avanzados gracias a datos estructurados y uniformes, que respaldan decisiones más rápidas y basadas en insights.

Con la plataforma de Digital Technologies – a Namirial Company, estos beneficios se convierten en una ventaja competitiva: más allá del cumplimiento fiscal internacional, la solución integra módulos de automatización end-to-end de los ciclos P2P y O2C, permitiendo a las empresas escalar a nivel global con procesos más eficientes, seguros y sostenibles.

¿Cómo garantiza una plataforma de facturación electrónica internacional el cumplimiento en los distintos países?2025-09-26T12:28:19+02:00

Una plataforma global centraliza la gestión de todos los requisitos fiscales, modelos, formatos y protocolos exigidos por las autoridades de los diferentes países, actualizándose automáticamente a los cambios normativos.
La solución de Digital Technologies – a Namirial Company va más allá del simple cumplimiento: ofrece cobertura internacional en más de 60 países, integra servicios de confianza (firma electrónica, archivo digital conforme, identidad digital) e incluye herramientas de hiperautomatización basadas en IA para automatizar controles, flujos de trabajo y conciliaciones.

¿Qué es la facturación electrónica internacional?2025-09-26T12:26:32+02:00

La facturación electrónica internacional es el proceso que permite emitir, transmitir, recibir y almacenar facturas digitales en conformidad con las normativas fiscales de cada país.
Para CFOs y Finance Managers no es solo una obligación normativa, sino también una palanca estratégica: permite estandarizar los procesos financieros a nivel global, reducir riesgos y mejorar la transparencia.
Con la plataforma de Digital Technologies – a Namirial Company, la facturación electrónica internacional se convierte en una oportunidad de automatización que optimiza los ciclos P2P y O2C y hace que la gestión financiera sea más eficiente y escalable.

¿Por qué Digital Technologies es el socio ideal para proyectos ESG?2025-09-25T21:33:52+02:00

Porque combina experiencia tecnológica y visión sostenible.
Digital Technologies – a Namirial Company es una B Corp italiana, activa a nivel internacional, que proporciona soluciones digitales avanzadas para la elaboración de informes ESG, ayudando a las empresas a crecer de manera responsable y conforme a las normativas.

¿Qué beneficios obtiene una empresa al usar las soluciones ESG de Digital Technologies?2025-09-25T21:32:20+02:00

Con las soluciones ESG de Digital Technologies – a Namirial Company, las empresas transforman una obligación normativa en una ventaja competitiva:

  • procesos más eficientes
  • datos confiables
  • reputación fortalecida
  • mayor atractivo para inversores y clientes enfocados en la sostenibilidad
¿Qué impacto tiene la directiva CSRD y qué papel juega Digital Technologies?2025-09-25T21:29:15+02:00

La Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) obliga cada vez más a las empresas a redactar informes ESG detallados y verificables.
Digital Technologies – a Namirial Company proporciona herramientas SaaS que simplifican el cumplimiento de la CSRD, haciendo que la elaboración de informes ESG sea más transparente, estandarizada y escalable, cumpliendo con las normativas.

¿Cómo ayuda Digital Technologies a las empresas a cumplir con las normativas ESG?2025-09-25T21:27:06+02:00

Digital Technologies – a Namirial Company apoya a las empresas en el cumplimiento de las normativas ESG automatizando la recopilación de datos y digitalizando los procesos de reporte.
Nuestras plataformas permiten generar informes conformes a los estándares europeos, reduciendo tiempos, costos y el riesgo de errores.

¿Qué es la sostenibilidad ESG?2025-09-25T21:25:36+02:00

La sostenibilidad ESG (Environmental, Social, Governance) mide el impacto ambiental, social y de gobernanza de las empresas.

¿Cómo mejora DigPay la experiencia de clientes y proveedores?2025-09-25T21:22:26+02:00

DigPay simplifica la interacción entre empresas, clientes y proveedores gracias a:

  • pagos más rápidos y seguros
  • reducción de los tiempos de conciliación
  • visibilidad en tiempo real sobre los cobros

El resultado es una gestión más fluida de las transacciones, menos disputas y relaciones de cadena de suministro más sólidas y colaborativas.

¿En qué sectores es más ventajoso adoptar DigPay?2025-09-25T21:16:34+02:00

DigPay es una solución cross-industry y es especialmente beneficiosa en sectores con altos volúmenes de transacciones y complejidad en las relaciones con proveedores y clientes.

¿Por qué DigPay representa una ventaja competitiva en la gestión de la supply chain?2025-09-25T21:14:10+02:00

DigPay combina en una única plataforma:

  • pagos digitales
  • automatización
  • cumplimiento normativo
  • IA para scoring crediticio y detección de fraudes

De este modo, reduce tiempos y riesgos, fortaleciendo la resiliencia y la eficiencia de la cadena de suministro.

¿Cuánto tiempo se necesita para implementar DigPay en una empresa?2025-09-25T21:11:30+02:00

La implementación de DigPay suele llevar alrededor de 6 meses.
Con un enfoque ágil, el proceso incluye configuración, integración y onboarding, con el apoyo constante del equipo de Digital Technologies.

¿Cómo mejora DigPay la visibilidad y el control financiero?2025-09-25T21:09:55+02:00

Con DigPay, las empresas obtienen visibilidad inmediata sobre sus flujos financieros.
Los paneles de control interactivos y los informes avanzados permiten el monitoreo en tiempo real de cobros y facturas, facilitando decisiones rápidas y una planificación más precisa.

¿Cómo se integra DigPay con los sistemas empresariales existentes?2025-09-25T21:08:12+02:00

DigPay se integra fácilmente con ERP, sistemas bancarios y software contable.
A través de API, también soporta:

  • facturación electrónica
  • conciliación de cobros
  • flujos de trabajo de aprobación
  • detección de fraudes basada en IA
  • herramientas de seguros
  • gestión de tarjetas corporativas y beneficios para empleados
  • distribución documental multicanal (correo electrónico, PEC, EDI, Peppol).
¿Cómo ayuda DigPay a reducir los riesgos financieros?2025-09-25T21:01:53+02:00

DigPay reduce los riesgos de fraude e insolvencia mediante módulos basados en inteligencia artificial.
Incluye detección de fraudes, seguros personalizados y reconciliación automática, garantizando protección y continuidad financiera a lo largo de toda la cadena de suministro.

¿Cómo acelera y automatiza DigPay los pagos?2025-09-25T21:00:40+02:00

DigPay automatiza el ciclo Order-to-Cash y acelera los pagos a través de flujos de trabajo de aprobación seguros, eliminando errores manuales y reduciendo los tiempos de procesamiento.
Permite gestionar grandes volúmenes de transacciones de manera eficiente, reduciendo los retrasos y los costes operativos.

¿Qué métodos de pago digitales soporta DigPay?2025-09-25T20:53:30+02:00

DigPay integra más de 150 métodos de pago, incluidos los pagos a plazos.
Entre estos: Google Pay, Apple Pay, Alipay, WeChat Pay, PayPal, Klarna, así como soluciones sin contacto, códigos QR, billeteras digitales y enlaces de pago, para garantizar la máxima flexibilidad.

¿Qué es DigPay y cómo apoya el supply chain finance?2025-09-25T20:50:24+02:00

DigPay es una billetera electrónica digital desarrollada por Digital Technologies – a Namirial Company.
Es una plataforma modular que integra pagos digitales, automatización y supply chain finance, ayudando a las empresas a gestionar cobros y pagos de manera segura, rápida y transparente.

¿Cómo reduce la plataforma los riesgos de incumplimiento?2025-09-25T19:35:27+02:00

Gracias a controles automatizados, certificaciones internacionales y actualizaciones constantes de las normativas, la plataforma minimiza los riesgos de sanciones, disputas legales y incumplimientos durante auditorías o verificaciones.

¿Cómo se accede a los documentos?2025-09-25T19:33:15+02:00

A través de una interfaz web segura o integración con los sistemas internos.
Incluye búsqueda avanzada, filtros por metadatos y exportaciones certificadas.
Los derechos de acceso pueden configurarse según roles, departamentos y responsabilidades corporativas.

¿Qué ventajas ofrece la plataforma de e-Archiving a una empresa?2025-09-25T19:31:00+02:00
  • Cumplimiento normativo internacional
  • Reducción de costes de gestión documental
  • Seguridad y compliance by design
  • Acceso inmediato y seguro a los documentos
  • Escalabilidad para múltiples mercados y filiales
  • Soporte especializado para auditorías y verificaciones
¿Cómo se integra la Global e-Archiving Platform en los sistemas empresariales?2025-09-25T19:26:55+02:00

Gracias a las API, la plataforma se integra fácilmente con los principales ERP, sistemas contables y documentales.
La implementación es rápida y flexible, permitiendo una puesta en marcha ágil y un retorno inmediato en términos de eficiencia, seguridad y cumplimiento.

¿Cuánto dura la conservación?2025-09-25T19:04:45+02:00

La duración está establecida por la normativa del país de referencia (ej. 10 años para las facturas en Italia).
La plataforma garantiza la integridad, disponibilidad y trazabilidad de los documentos en el tiempo, gracias a sistemas de control y a un registro completo de auditoría.

¿Qué tipos de documentos pueden conservarse con la Global e-Archiving Platform?2025-09-25T19:02:16+02:00

La plataforma admite no solo facturas, sino también otros documentos regulados a nivel nacional e internacional, como:

  • Documentos fiscales (facturas electrónicas, pedidos, notas de crédito)
  • Contratos y acuerdos comerciales
  • Documentos de RR. HH. (nóminas, contratos laborales)
  • Documentos técnicos y de producto
  • Comunicaciones legales y de compliance
  • Correo electrónico certificado (PEC)
¿Cómo cumple la plataforma con el reglamento eIDAS?2025-09-25T18:57:47+02:00

Integra los principios de eIDAS mediante el uso de firmas electrónicas cualificadas, sellos de tiempo, sellos electrónicos y servicios de confianza acreditados, garantizando la autenticidad, integridad y validez legal de los documentos.

¿Cómo se garantiza el cumplimiento de las normativas italianas, europeas e internacionales?2025-09-25T18:54:48+02:00

La plataforma está diseñada para cumplir con los principales requisitos normativos y fiscales globales, con especial atención al reglamento eIDAS y a las directivas europeas.
Esto permite a las empresas adoptar una única solución de legal archiving, válida en los distintos países en los que operan.

¿Qué es la Global e-Archiving Platform de Digital Technologies?2025-09-25T18:51:53+02:00

Es una solución SaaS que permite a las empresas gestionar la conservación digital conforme de documentos, garantizando seguridad, accesibilidad y cumplimiento con normativas italianas e internacionales.
Está diseñada para organizaciones B2B que operan en múltiples jurisdicciones y necesitan un archivo seguro y legalmente válido.

¿Cómo apoya Digital Technologies a los partners en la integración con los sistemas empresariales?2025-09-25T17:38:23+02:00

Gracias a las API, la plataforma de facturación electrónica internacional se integra fácilmente con ERP y sistemas de gestión existentes, reduciendo los tiempos de proyecto y la complejidad técnica.
De este modo, los partners pueden ofrecer a sus clientes una implementación rápida, segura y escalable.

¿Quién puede convertirse en partner de Digital Technologies?2025-09-25T17:32:16+02:00

Pueden unirse al Partner Program de Digital Technologies:
integradores de sistemas; • empresas de software; • proveedores locales; • consultoras.
Estos partners pueden ampliar su oferta con soluciones de digitalización y facturación electrónica internacional, creando sinergias y nuevas oportunidades de mercado.

¿En qué países y con qué formatos electrónicos está activa la plataforma?2025-09-25T17:30:47+02:00

La plataforma de facturación electrónica internacional soporta los principales estándares globales (XML, UBL, Peppol, EDIFACT, y otros) y cumple con las normativas ya vigentes o en proceso de implementación en Europa, Latinoamérica, APAC y otras regiones.
De este modo, el Partner Program garantiza siempre la interoperabilidad y la cobertura global.

¿Qué ventajas ofrece el Partner Program de Digital Technologies?2025-09-25T17:26:41+02:00

El Partner Program para la facturación electrónica internacional abre nuevas oportunidades de negocio gracias a soluciones listas para usar para los distintos mercados internacionales.
Ofrecemos modelos de colaboración flexibles, soporte continuo y herramientas dedicadas para impulsar el crecimiento de los partners.

¿Por qué colaborar con Digital Technologies para la facturación electrónica internacional?2025-09-25T17:25:24+02:00

Porque ponemos a disposición una plataforma con cobertura global y garantía de cumplimiento en los principales países donde la facturación electrónica ya es obligatoria o lo será en breve.
Aseguramos a nuestros socios soluciones siempre actualizadas y conformes, capaces de anticipar los cambios normativos.

Che cos’è la fatturazione elettronica internazionale?2025-09-25T17:19:58+02:00

La fatturazione elettronica internazionale è il processo che consente di emettere, trasmettere, ricevere e archiviare fatture digitali in conformità con le normative fiscali di ciascun Paese.
Per CFO e Finance Manager non è solo un obbligo normativo, ma una leva strategica: permette di standardizzare i processi Finance a livello globale, ridurre i rischi e migliorare la trasparenza.
Con la piattaforma di Digital Technologies – a Namirial Company, la fatturazione elettronica internazionale diventa un’opportunità di automazione, che ottimizza i cicli P2P e O2C e rende la gestione finanziaria più efficiente e scalabile.

¿Por qué elegir a Digital Technologies como su socio?2025-09-25T14:53:41+02:00

Digital Technologies no ofrece solo una plataforma de agentes de IA inteligentes, sino un enfoque end-to-end que integra estos agentes en un ecosistema de Hiperautomatización.
My Agent no funciona de manera aislada: puede interactuar con otras soluciones del portafolio de Digital Technologies, como la facturación electrónica internacional, el cumplimiento fiscal, la gestión documental o el supply chain finance.
De este modo, los agentes de IA se convierten en parte de un sistema completo, capaz de cubrir todo el ciclo de Finanzas y Cadena de Suministro con un único socio.

¿Qué resultados puede aportar My Agent a una empresa?2025-09-25T14:49:36+02:00

Con My Agent, las empresas logran:

  • procesos más rápidos;
  • datos más precisos;
  • mayor transparencia operativa;
  • mejor coordinación entre Finanzas, Compras y Cadena de Suministro.

El resultado es un entorno de trabajo más eficiente y colaborativo.

¿A quién se dirige My Agent: solo a las grandes empresas o también a las pymes?2025-09-25T14:43:39+02:00

My Agent es útil tanto para las pymes, que pueden automatizar actividades específicas (p. ej., la conciliación bancaria), como para las multinacionales, que lo adoptan a mayor escala para optimizar procesos en Finanzas, Cadena de Suministro, Atención al Cliente y otros ámbitos.

¿Es complejo implementar My Agent en los sistemas empresariales existentes?2025-09-25T14:40:41+02:00

No. My Agent está diseñado para integrarse fácilmente con los principales sistemas ERP y CRM (p. ej., SAP, Oracle, Microsoft Dynamics).
La adopción es modular: las empresas pueden empezar con un proceso específico y ampliar progresivamente su uso.

¿Qué tipos de agentes de IA están disponibles en My Agent?2025-09-25T14:37:36+02:00

La plataforma My Agent incluye:

  • agentes operativos, que gestionan tareas repetitivas como el procesamiento documental;
  • agentes decisionales, que analizan datos y apoyan decisiones estratégicas;
  • agentes relacionales, que interactúan con proveedores, clientes o usuarios a través de portales y chatbots de IA.
¿Cómo apoya My Agent el cumplimiento fiscal y normativo?2025-09-25T13:24:29+02:00

My Agent incluye agentes dedicados al control de conformidad de las facturas electrónicas y a la verificación de la normativa fiscal.
Esto facilita a las empresas el cumplimiento de las obligaciones locales e internacionales, además de simplificar auditorías y controles internos.

Ejemplos concretos de uso de My Agent en Finanzas2025-09-25T13:21:53+02:00

Con My Agent, una empresa puede, por ejemplo:

  • automatizar el registro de facturas de proveedores y el three-way match con pedidos y albaranes de entrega, reduciendo errores en los flujos contables;
  • activar agentes que realicen la conciliación de facturas emitidas con recibos bancarios o documentos aduaneros de exportación, garantizando coherencia y trazabilidad;
  • integrar agentes para la evaluación documental de los proveedores, que analicen certificaciones y cumplimiento normativo, reduciendo los riesgos de aprovisionamiento;
  • utilizar agentes relacionales como chatbots de IA en los portales de proveedores, mejorando la autonomía de los usuarios en la gestión de facturas y pagos.
¿My Agent es una solución dedicada a un sector específico o es cross-industry?2025-09-25T13:12:54+02:00

My Agent es una solución cross-industry: encuentra aplicación en distintos contextos, desde la industria manufacturera hasta la automoción, desde el retail hasta la moda, e incluso en la logística.
Su flexibilidad permite adaptar los agentes de IA a las necesidades específicas de cada sector.

¿Cuáles son las principales aplicaciones de My Agent en el ámbito financiero?2025-09-25T13:08:47+02:00

My Agent gestiona procesos como la conciliación bancaria y documental, el registro de facturas de proveedores, la gestión de créditos y deudas y la elaboración de informes financieros.
Los agentes de IA hacen que estas actividades sean más ágiles, fiables y con menos intervención manual.

¿Qué es My Agent y qué significa agente de IA?2025-09-25T13:06:45+02:00

My Agent es una plataforma de agentes de IA inteligentes que automatizan procesos complejos en Finanzas y en la Cadena de Suministro.
Un agente de IA es un software autónomo que, gracias a la inteligencia artificial, procesa datos, toma decisiones y realiza actividades de forma proactiva, reduciendo la intervención manual.

¿Por qué elegir Digital Technologies – a Namirial Company como socio para la hiperautomatización?2025-09-25T12:59:38+02:00

Digital Technologies, B Corp italiana parte del grupo Namirial, está reconocida internacionalmente por su experiencia en compliance digital y automatización de procesos financieros.
La Hyperautomation Suite garantiza una cobertura end-to-end de los ciclos de compras y ventas, integrándose con los sistemas existentes.
Gracias a la IA, a un enfoque modular y escalable, ofrece soluciones de hiperautomatización seguras, conformes y capaces de impulsar el crecimiento global.

¿Cuál es el papel del eInvoicing en el ecosistema de hiperautomatización?2025-09-25T12:57:56+02:00

El eInvoicing es una parte integral de la Hyperautomation Suite de Digital Technologies – a Namirial Company: automatiza la emisión, recepción, validación y conservación de facturas electrónicas, garantizando el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.
Gracias a su integración con workflows y ERP, se convierte en el punto de partida para un ciclo de compras y ventas completamente digitalizado.

¿Qué beneficios concretos obtienen los CFO y responsables financieros con la hiperautomatización?2025-09-25T12:54:35+02:00

Los CFO pueden contar con procesos más rápidos, precisos y transparentes, con datos siempre actualizados que simplifican la gestión financiera.
Esto reduce los errores, acelera el cierre contable y garantiza un mayor control de los flujos de caja.
La disponibilidad de información fiable permite a los responsables financieros mejorar la planificación, reforzar el cumplimiento y orientar las decisiones hacia el crecimiento y la competitividad.

¿Qué procesos empresariales pueden automatizarse con la hiperautomatización?2025-09-25T12:50:58+02:00

Nuestra solución automatiza procesos financieros, cubriendo tanto el ciclo de compras como el de ventas:

  • Procure-to-Pay: desde la solicitud de compra hasta el pago, incluyendo pedidos, recepción de mercancías y validación/registro de facturas.
  • Order-to-Cash: gestión de pedidos de clientes, emisión de facturas electrónicas y conciliación de cobros.

La automatización también se extiende a la cadena de suministro, la logística, los RR. HH. y el servicio al cliente, creando un ecosistema integrado que mejora la eficiencia, reduce errores y asegura el cumplimiento internacional.

¿Qué ventajas aporta la hiperautomatización a la digitalización en el ámbito financiero?2025-09-25T12:48:03+02:00

La digitalización en finanzas ya no se limita a eliminar tareas manuales: las empresas necesitan procesos ágiles, datos fiables y decisiones en tiempo real.
La solución de Digital Technologies – a Namirial Company responde a estas necesidades integrando los flujos end-to-end y automatizando conciliaciones, validaciones, controles fiscales y flujos de aprobación.
Para CFO y responsables financieros, esto significa:
reducción de los tiempos de cierre;
mayor fiabilidad de los datos;
insights rápidos y transparentes para orientar la estrategia empresarial.

¿Cómo contribuye la hiperautomatización al cumplimiento normativo y fiscal?2025-09-25T12:44:15+02:00

Las empresas deben cumplir con normativas cada vez más complejas, que exigen procesos transparentes y trazables. La gestión manual aumenta los errores, los retrasos y los riesgos de sanciones.
La Hyperautomation Suite de Digital Technologies – a Namirial Company integra controles, verificaciones y flujos de aprobación en los procesos financieros, garantizando el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales.
El cumplimiento se convierte así en una parte integral de la digitalización, reduciendo los riesgos operativos y transformándose en una ventaja competitiva.

¿Cómo funciona el ecosistema de hiperautomatización de Digital Technologies?2025-09-25T12:41:48+02:00

La Hyperautomation Suite es un ecosistema modular que cubre todo el Procure-to-Pay y el Order-to-Cash.
Los módulos dedicados (pedidos, facturas, pagos, cobros, reporting) se integran entre sí y con los ERP, creando un flujo digital único y continuo.
Las empresas pueden adoptarlo de forma gradual, empezando por procesos individuales hasta llegar a un ecosistema end-to-end con cumplimiento integrado y escalabilidad internacional.

¿Cómo mejora la hiperautomatización la gestión del ciclo de compras y ventas?2025-09-25T12:39:45+02:00
  • Procure-to-Pay: automatiza solicitudes de compra, pedidos, validación y contabilización de facturas hasta el pago.
  • Order-to-Cash: gestiona pedidos de clientes, facturación electrónica, controles fiscales y conciliación de cobros.
    La Hyperautomation Suite integra estos flujos en un proceso digital continuo, conectado con ERP y sistemas documentales, respaldado por flujos de aprobación digitales y cumplimiento integrado.
    Resultado: tiempos reducidos, datos más precisos, mayor visibilidad financiera y control internacional end-to-end.
¿Cuál es la diferencia entre la hiperautomatización y la automatización tradicional?2025-09-25T12:36:28+02:00

La automatización tradicional se centra en tareas repetitivas individuales.
La hiperautomatización, en cambio, conecta tecnologías y sistemas, permitiendo gestionar procesos complejos y escalables de manera inteligente.
Con la Hyperautomation Suite de Digital Technologies – a Namirial Company, las empresas evolucionan de soluciones fragmentadas a una plataforma única que integra finanzas, cadena de suministro y cumplimiento normativo.

¿Qué es la hiperautomatización?2025-09-25T12:22:17+02:00

La hiperautomatización es un enfoque de automatización inteligente que integra IA, RPA, machine learning, agentic AI, ICR y process mining para digitalizar procesos complejos de manera escalable.
A diferencia de la automatización tradicional, no se limita a tareas repetitivas, sino que crea un ecosistema digital completo de extremo a extremo.
Para las empresas, esto significa reducción de costes y tiempos, mayor productividad, cumplimiento normativo integrado y decisiones más rápidas y basadas en datos.

¿Por qué elegir a Digital Technologies como socio para proyectos de AI for Finance?2025-09-17T09:14:16+02:00

Digital Technologies, parte del grupo Namirial, combina experiencia tecnológica, conocimiento normativo y una visión internacional para apoyar a las empresas en la transformación digital de la función financiera.
Las plataformas SaaS, seguras y escalables, integran tecnologías de IA avanzadas y automatizan los ciclos activos y pasivos end-to-end. Esto garantiza eficiencia operativa, pleno cumplimiento normativo y agilidad competitiva.
Elegir a Digital Technologies significa confiar en un socio capaz de generar un valor tangible y medible para los CFO y los equipos financieros.

¿Cuál es el enfoque de Digital Technologies hacia la AI for Finance?2025-09-17T09:09:56+02:00

Digital Technologies – a Namirial Company combina competencia tecnológica y conocimiento normativo para transformar los procesos financieros en flujos de trabajo digitales end-to-end.
Las soluciones son modulares, escalables y adaptables a distintos contextos empresariales, garantizando automatización, cumplimiento y un valor tangible para los equipos financieros en cada fase del ciclo activo y pasivo.

¿Cuáles son las principales áreas de aplicación de la AI for Finance?2025-09-17T09:06:29+02:00

La AI for Finance se aplica en todas las áreas clave de la función financiera. Entre ellas: la automatización de los ciclos Procure-to-Pay y Order-to-Cash, la gestión de la facturación electrónica internacional, la optimización de la cadena de suministro, el monitoreo del cumplimiento normativo y la generación de informes avanzados.
Esta cobertura end-to-end transforma la gestión financiera en un proceso digital, integrado y escalable.

¿Cómo mejora la AI for Finance la eficiencia y el cumplimiento en los procesos empresariales?2025-09-17T09:00:25+02:00

La AI for Finance optimiza los procesos end-to-end, reduciendo los tiempos de ciclo y los costes operativos gracias a la automatización inteligente de las tareas repetitivas.
La fiabilidad de los datos y la trazabilidad de las operaciones aseguran un control preciso de los flujos financieros. La plataforma de Digital Technologies – a Namirial Company integra actualizaciones normativas constantes, garantizando el cumplimiento fiscal y contable tanto a nivel local como internacional.
La eficiencia operativa se traduce así en una gobernanza más sólida y en decisiones financieras más rápidas y estratégicas.

¿Qué es la AI for Finance y por qué representa una ventaja competitiva para las empresas?2025-09-17T08:55:07+02:00

La AI for Finance es la aplicación de la inteligencia artificial a los procesos financieros para automatizar de forma integral los ciclos Procure-to-Pay y Order-to-Cash.
Con la plataforma de Digital Technologies – a Namirial Company, las empresas gestionan pedidos, facturas, cobros, pagos e informes avanzados de manera integrada. Esto garantiza eficiencia operativa y cumplimiento normativo, reduce errores y riesgos, acelera los procesos y libera recursos para actividades de mayor valor estratégico, ofreciendo así una auténtica ventaja competitiva.

¿Cómo elegir un software de facturación electrónica?2024-06-12T10:48:56+02:00

Al elegir un software de facturación electrónica, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos: cumplimiento normativo, facilidad de uso, integración con otros sistemas empresariales, seguridad de datos y atención al cliente. En Digital Technologies ofrecemos una solución integral que satisface todas estas necesidades. Nuestra plataforma garantiza el cumplimiento internacional, es intuitiva, se integra perfectamente con sus sistemas existentes y ofrece soporte al cliente dedicado para ayudarlo en cada etapa del proceso. Además, nuestra plataforma se puede complementar con una gama de módulos que permiten la automatización completa de los ciclos Procure to Pay y Order to Cash, optimizándolos en todas las fases, desde el pedido hasta el pago.

Para obtener más información sobre nuestra plataforma, visita la página.

¿En qué países es obligatoria la facturación electrónica?2024-06-12T10:49:13+02:00

La facturación electrónica es obligatoria en muchos países, pero las regulaciones pueden variar significativamente de un estado a otro. Muchos países han implementado regulaciones estrictas, cada una con requisitos específicos relacionados con modelos, formatos y requisitos de transmisión. Esta fragmentación dificulta la gestión de las facturas electrónicas para las empresas que operan a nivel internacional. La plataforma de Digital Technologies está diseñada para ser compatible a nivel global, apoyando a tu empresa en la gestión de facturas electrónicas en cualquier país donde opere, garantizando la máxima conformidad en todo momento.

Para conocer las regulaciones específicas de cada país, visita nuestro Radar de Facturación Electrónica

¿Cómo funciona la facturación electrónica?2024-06-12T10:49:29+02:00

La facturación electrónica implica la generación, el envío, la recepción y el almacenamiento de facturas en formato digital, de acuerdo con estándares técnicos y regulatorios específicos, que varían de un país a otro. La plataforma de Digital Technologies simplifica este proceso, automatizando la creación y el envío de facturas conformes, reduciendo errores y mejorando la eficiencia operativa de su empresa. Con Digital Technologies, puede confiar todo el proceso a un único proveedor que gestiona la transmisión de facturas de acuerdo con la normativa vigente, eliminando así la complejidad y la carga administrativa.

Para obtener más información sobre nuestra plataforma, visita la página.

¿Cuándo es obligatoria la facturación electrónica?2024-06-12T10:49:57+02:00

La facturación electrónica se ha vuelto obligatoria en un número creciente de países del mundo. Esta tendencia está motivada por la necesidad de aumentar la transparencia fiscal, reducir la evasión de impuestos y mejorar la eficiencia de las operaciones comerciales. Además, la facturación electrónica funciona como impulsor de la innovación para las empresas a nivel local, promoviendo la digitalización y automatización de los procesos administrativos.

Digital Technologies, con su plataforma avanzada, se mantiene actualizada sobre estos desarrollos regulatorios, asegurando que las empresas cumplan con las leyes vigentes en los distintos países del mundo.

Visita nuestro Radar de Facturación Electrónica para mantenerte actualizado sobre las regulaciones y noticias internacionales relacionadas con la facturación electrónica y el e-Reporting.

¿QUIERES
SABER
MAS?

Contact us without obligation

2025-07-14T10:44:21+02:00
Go to Top