COLOMBIA

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Última actualziación 08 de agosto, 2024

En esta página aprenderás más sobre la facturación electrónica en Colombia

Profundiza en los estándares de cumplimiento, el marco regulatorio y la infraestructura de facturación electrónica.

Nota: el perfil del país que figura a continuación se centra en las últimas obligaciones de facturación electrónica y presentación de informes electrónicos.

Estado: 🟢 Live

Cubierto por DT:  🟢 Sí

Alcance

Facturación electrónica B2B/B2G/B2C para todos los contribuyentes

Cronograma de adopción

  • Desde enero de 2019: la facturación electrónica se vuelve obligatoria con una implementación gradual, comenzando con los grandes contribuyentes
  • Noviembre de 2020: el mandato se vuelve obligatorio para todas las empresas
  • Febrero de 2024 – noviembre de 2024: adopción de las especificaciones técnicas actualizadas para las facturas electrónicas (1.9)

Modelo

MODELO DE PRE-CLEARANCE

Las empresas deben validar las facturas electrónicas con la autoridad fiscal (DIAN) antes de que puedan ser emitidas. Las facturas electrónicas incluyen un CUFE (Código Único de Factura Electrónica) único

Formato

 UBL V2.1 CO

Archivo

Es obligatorio almacenar las facturas durante 6 años

Referencias externas:

  • DIAN – Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – [link]

Otros requisitos

Documento electrónico equivalente

La autoridad fiscal colombiana (DIAN) ha publicado la Resolución 165/2023, que actualiza las reglas de facturación electrónica. Las nuevas reglas incluyen la versión 1.9 de las especificaciones técnicas para la factura electrónica de venta e introducen la versión 1.0 de las especificaciones para el documento electrónico equivalente. Los contribuyentes deben ahora emitir 12 nuevos tipos de documentos electrónicos equivalentes en formato electrónico, junto con las facturas de venta, notas de crédito y débito (ya previstas por el mandato de facturación electrónica). Estos incluyen recibos de caja de los sistemas P.O.S., documentos de prestación de servicios públicos y boletos para espectáculos públicos, reemplazando los documentos en papel actuales. El cronograma de implementación de la nueva obligación es de febrero de 2024 a noviembre de 2024.

FAQ

¿Cuándo es obligatoria la facturación electrónica?2025-10-16T17:55:53+02:00

La facturación electrónica se ha vuelto obligatoria en un número creciente de países del mundo. Esta tendencia está motivada por la necesidad de aumentar la transparencia fiscal, reducir la evasión de impuestos y mejorar la eficiencia de las operaciones comerciales. Además, la facturación electrónica funciona como impulsor de la innovación para las empresas a nivel local, promoviendo la digitalización y automatización de los procesos administrativos.

Digital Technologies, con su plataforma avanzada, se mantiene actualizada sobre estos desarrollos regulatorios, asegurando que las empresas cumplan con las leyes vigentes en los distintos países del mundo.

Visita nuestro Radar de Facturación Electrónica para mantenerte actualizado sobre las regulaciones y noticias internacionales relacionadas con la facturación electrónica y el e-Reporting.

¿Cómo funciona la facturación electrónica?2025-10-16T17:56:01+02:00

La facturación electrónica implica la generación, el envío, la recepción y el almacenamiento de facturas en formato digital, de acuerdo con estándares técnicos y regulatorios específicos, que varían de un país a otro. La plataforma de Digital Technologies simplifica este proceso, automatizando la creación y el envío de facturas conformes, reduciendo errores y mejorando la eficiencia operativa de su empresa. Con Digital Technologies, puede confiar todo el proceso a un único proveedor que gestiona la transmisión de facturas de acuerdo con la normativa vigente, eliminando así la complejidad y la carga administrativa.

Para obtener más información sobre nuestra plataforma, visita la página.

¿En qué países es obligatoria la facturación electrónica?2025-10-16T17:56:11+02:00

La facturación electrónica es obligatoria en muchos países, pero las regulaciones pueden variar significativamente de un estado a otro. Muchos países han implementado regulaciones estrictas, cada una con requisitos específicos relacionados con modelos, formatos y requisitos de transmisión. Esta fragmentación dificulta la gestión de las facturas electrónicas para las empresas que operan a nivel internacional. La plataforma de Digital Technologies está diseñada para ser compatible a nivel global, apoyando a tu empresa en la gestión de facturas electrónicas en cualquier país donde opere, garantizando la máxima conformidad en todo momento.

Para conocer las regulaciones específicas de cada país, visita nuestro Radar de Facturación Electrónica

¿Cómo elegir un software de facturación electrónica?2025-10-16T17:56:18+02:00

Al elegir un software de facturación electrónica, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos: cumplimiento normativo, facilidad de uso, integración con otros sistemas empresariales, seguridad de datos y atención al cliente. En Digital Technologies ofrecemos una solución integral que satisface todas estas necesidades. Nuestra plataforma garantiza el cumplimiento internacional, es intuitiva, se integra perfectamente con sus sistemas existentes y ofrece soporte al cliente dedicado para ayudarlo en cada etapa del proceso. Además, nuestra plataforma se puede complementar con una gama de módulos que permiten la automatización completa de los ciclos Procure to Pay y Order to Cash, optimizándolos en todas las fases, desde el pedido hasta el pago.

Para obtener más información sobre nuestra plataforma, visita la página.

¿QUIERES
SABER MÁS?

Contáctanos, te ayudaremos

2025-10-21T09:41:24+02:00
Go to Top